Mostrando entradas con la etiqueta Pull and Bear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pull and Bear. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2008

Amancio Ortega: Tras el Imperio Inditex.


Amancio Ortega Gaona nació en un pequeño pueblo de León el 28 de marzo de 1936, y después se trasladó a vivir a La Coruña. A los 14 años, ya comenzó en el mundo de la moda, como empleado en conocidas tiendas de la zona.



Más tarde en 1963 crea GOA, una empresa que se dedicaba a la confección de batas, y ya en 1975 se crea Inditex (Industrias de Diseño Textil).

La compañia empieza con la marca Zara, conocida por todos, y ya a partir de 1986 empieza su expansión internacional, primero en Portugal, después en el resto de Europa, y ya para finalizar en todo el mundo.

La corporación Inditex está detrás de nueve conocidas marcas de moda: Zara, Pull&Bear, Oysho, Bershka, Massimo Dutti, Zara Home, Stradivarius y Uterqüe.

En estos momentos, Inditex cuenta con 4.170 tiendas repartidas por los cinco continentes, tiene en nómina a más de 70.000 profesionales de la moda y sus ingresos anuales rondan los 9.500 millones de euros. Además, Inditex está cotizado en bolsa, en el conocido IBEX 35 y Amancio Ortega es considerado la mayor fortuna de España, además de la 11ª de Europa y la 22ª del mundo según la revista Forbes.

La vida privada de Amancio Ortega ha sido siempre algo normal, ha permanecido siempre en el anonimato y no ha protagonizado escándalos sociales o económicos.

Es el creador de la Fundación Amancio Ortega, que proyecta su capital a la investigación, la educación y la ciencia. También creó junto a su mujer (ahora ex-mujer) la Fundación Paideia, cuya actividad principal es el apoyo a menores con deficiencias (como el hijo de ambos) y que ahora está dirigida por su ex-mujer.


Para más información de Amancio Ortega visitad:

Fuentes: Wikipedia y Corporación Inditex.

lunes, 20 de octubre de 2008

Basic.



El mundo de la moda no solo está formado por los grandes diseñadores que vemos en las pasarelas de todo el mundo, cuyos precios son muy elevados. Existen varias alternativas a los altos precios de marcas como Polo Ralph Lauren o Tommy Hilfiger (por no hablar de firmas como Chanel, Prada o Hugo Boss).


Tiendas como Springfield, Benetton o H&M, nos ofrecen una variedad de ropa y complementos que nos permite ir a la moda sin vaciarte los bolsillos. Entre todas las tiendas que existen de este tipo, me gustaría centrarme en los que considero los dos pilares de la moda urbana actual, me estoy refiriendo a Zara y Pull and Bear. Como bien sabéis, estas dos marcas pertenecen a la gran empresa del gallego Amancio Ortega: Inditex, que ha conseguido triunfar no solo en España sino en todo el mundo.



Pull and Bear, nació en el año 1991, y en un principio era solo para hombres. Las marcas que podemos encontrar han ido creciendo, y son PullandBear, XDYE y Sicko19, enfocada a los mas jóvenes, sus prendas tienen un estilo desenfadado, basado en la mezcla de colores y en la originalidad de sus conjuntos. Hoy en dia esta marca posee 555 tiendas en 38 paises, como Singapur, Kuwait, Rusia, Italia.. y funciona a base de franquicias (excepto en algunos países como España o Portugal).


De Pull and Bear se pueden destacar su gran variedad de vaqueros, sus camisetas de vivos colores y dibujos y sus chaquetas únicas. Ha conseguido renovar la esencia de los vaqueros, ha utilizado decenas de formas, ¿recuerdan los pantalones arrugados, los caídos y los que tenían dibujos en la parte trasera? Pues seguro que eran de P&B. En cuanto a las camisetas, se pueden considerar un verdadero mundo de colores y sensaciones. Son muchos los temas que han abarcado las camisetas desde el inicio de esta marca: desde temas de cómics, hasta todo tipo de monstruos, pasando por ingeniosas frases, impresiones de fotos y originales dibujos.
Sus chaquetas son también un mito vivo. En los percheros de estas tiendas han colgado desde las básicas chaquetas de algodón de colores lisos hasta los últimos modelos basados en la ligereza y los colores sobrios, utilizando texturas sintéticas (por ejemplo las chaquetas de “plástico”). Las tiendas de Pull and Bear también ofrecen sudaderas, zapatillas, polos e incluso bañadores, ademas de complementos como sombreros, bufandas y cinturones entre otros.



Después tenemos Zara, que cuenta con 1.474 tiendas repartidas en 71 países, y en las calles mas importantes del mundo como la famosa Quinta Avenida de Nueva York o la madrileña calle Serrano. Esta marca se podría considerar la marca líder de Inditex, y está proyectado hacia unos compradores jóvenes, pero no tanto como Pull and Bear. Yo lo defino como el templo de la moda casual para un hombre de hoy en día, en el cual jóvenes emprendedores ven en sus colecciones la forma de dar la impresión de lo que realmente son.



La ropa de Zara tiene una linea mas estable y mas sobria, aunque tiene dos partes muy diferenciadas. En la primera podríamos encontrar la moda mas renovada y cambiante de esta marca, es decir, la que esta destinada para los jóvenes que buscan cambiar su imagen. En ella podemos encontrar pantalones pitillo de varios colores, camisetas con temática variada y original y sudaderas, tanto básicas como llamativas. Después está la parte en la que se encuentra la moda mas sobria y con un toque de “elegancia casual”. Sus destacados son las camisas, los polos, los jerséis y el calzado. También dispone de una amplia colección de trajes a buenos precios y complementos como guantes, bufandas o corbatas.


Ambas marcas disponen también de ropa interior, colonia propia y una gran oferta de tiendas en las que encontrar lo que necesitas.



La información corporativa del artículo ha sido extraida de la web de la Corporación Inditex.
La parte gráfica pertenece a las webs oficiales de las marcas comentadas.