Hoy voy a analizar como nos contaron tres medios distintos la creación de esta primera colección masculina de la marca catalana Mango.

En primer lugar analizamos el suplemento Yo Dona perteneciente a El Mundo que dio a su artículo el nombre de “Mango HE: Mango lanza su primera colección para el hombre”, donde no nos habla de ningún tipo de fuente.
Si que nos enlaza a dos noticias mas referidas con la marca de moda en cuestión, pero en ningún momento nos facilita la fuente de la cual han obtenido información, por tanto podríamos decir que Yo Dona está utilizando una mala estrategia de utilización de fuentes, por el hecho de que no hay. La noticia es anónima, no está firmada por ningún periodista y tampoco nos indica la intención de la noticia, al no saber si es oficial o no.
Después pasamos a analizar el artículo “HE by Mango, al final también para él” realizado por la web de moda Compradiccion.
En esta web nos vuelve a hablar de esta noticia y si que nos incluye la fuente de la cual ha sacado la información. Nos lleva otra página web relacionada con la moda, no es una fuente oficial pero se podria decir que es segura porque no es un tema que se pueda manipular, es algo objetivo, una información que no puede ser tan versátil a la hora de engañar a la gente.
Vemos que es una fuente única, no competitiva y que es anónima.
Vemos que es una fuente única, no competitiva y que es anónima.
Por último analizamos “HE by Mango: La primera imagen”, cuya autora pertenece a la web Trendencias.
En ésta se nos habla de nuevo de la salida al mercado de la colección de ropa para hombre de Mango. Esta página, nos vuelve a derivar a otra página web relacionada con la moda (distinta a la del artículo anterior), es decir, otra vez nos deja con la incógnita de saber si la noticia es oficial o no (aunque todos sepamos que sí). Al menos en esta web nos da el nombre de la autora del artículo (Heidi).
Ya por curiosidad, he intentado perseguir la fuente original de estos artículos, explorando po
